Tu Boda en la Riviera Maya

San Carlos jungle lodge

Donde la magia y la naturaleza se unen para crear el día de tus sueños

Ceremonias Ancestrales

Ceremonia de Cacao

Una experiencia para abrir el corazón y expandir la conciencia.

Para los mayas, el espíritu del cacao era considerado lo sagrado de lo sagrado. Ellos lo tomaban dentro de un ritual colectivo de conciencia y sanación espiritual. El trabajo del cacao te permite estar más presente, conectado con tus pensamientos y emociones. De esto se trata la ceremonia del cacao.

Abrir el corazón: este es uno de los objetivos fundamentales de la ceremonia de cacao, y de esta manera es posible vivir y amar de forma compasiva e incondicional con los demás. Esto se intensifica cuando se realizan ceremonias de cacao en pareja para despertar un amor honesto y real desde el amor por uno mismo.
La ceremonia favorece la liberación de emociones. Debido a esto, es posible llegar a llorar, reír, o sentir el impulso de abrazar o sentir el contacto de la pareja. favorece estados de alegría, paz e incluso de euforia, por lo que el consumo de cacao especialmente durante una ceremonia guiada, ayuda a experimentar estos estados de bienestar más fácilmente.

Ceremonia de Temazcal

Ritual tradicional en la cultura maya que se realiza antes de una boda

Hay varias razones por las cuales se lleva a cabo este ritual:
1. Purificación y limpieza: El temazcal es un baño de vapor que ayuda a purificar el cuerpo y la mente. Antes de una boda, se considera importante limpiar y purificar a los novios para que puedan comenzar su matrimonio con energías renovadas y libres de cualquier negatividad.
2. Conexión con la naturaleza y los elementos: El temazcal se realiza en un espacio cerrado que representa el útero de la madre tierra. Durante el ritual, se utilizan hierbas y piedras calientes para generar vapor, lo que simboliza la conexión con la naturaleza y los elementos. Esta conexión es importante para los mayas, ya que creen que todo en la vida está interconectado.
3. Fortalecimiento de la relación: El temazcal es una experiencia compartida por los novios y sus seres queridos. Al participar juntos en este ritual, se fortalece el vínculo entre la pareja y se crea un sentido de comunidad y apoyo. Además, el temazcal puede ayudar a los novios a reflexionar sobre su compromiso y a prepararse emocionalmente para el matrimonio.
4. Búsqueda de bendiciones y protección: Durante el temazcal, se realizan oraciones y se piden bendiciones para los novios para un matrimonio feliz y próspero.
En resumen, el temazcal antes de una boda maya se realiza para purificar, fortalecer y bendecir a los novios, así como para establecer una conexión con la naturaleza y los elementos. Es un ritual significativo que forma parte de la tradición y la cultura maya.

Maya

Ritual simbólico, espiritual, sagrado y lleno de misticismo para celebrar tus nupcias. 

Imagínate tu ceremonia rodeada de símbolos de gran tradición y raíces prehispánicas, con música de caracol, olor a miel, cacao y balché (vino maya). Pues si decides realizar tu boda o renovar tus votos matrimoniales con un ritual simbólico, espiritual y sagrado, la ceremonia maya es la ideal para ti.

 

Aunque no tiene valor legal, recupera la unión que los mayas tenían con la naturaleza. Generalmente es dirigida por un chamán (sacerdote) en lengua maya e inicia desde un día antes con un baño en temazcal que purifica y prepara a los novios para esta unión.

El día de la ceremonia los futuros esposos acuden vestidos de blanco, también los invitados pueden portar colores claros. Los novios entran a un círculo de azúcar marcado en la tierra por el chamán, quien previamente ya solicitó permiso a los bacabes (dioses mayas) correspondientes a los cuatro puntos cardinales. En el centro se prepara un altar con elementos representativos de los cuatro elementos naturales usando los colores blanco, negro, azul, verde, rojo y amarillo, que simbolizan la vida y sus ciclos.

 

Al igual que en otras ceremonias religiosas, a la pareja se les entregan símbolos de prosperidad. En la boda maya, está representado por el cacao; el maíz, para que no falte alimento en su mesa; y la miel, para que la dulzura del amor permanezca siempre en la relación.

 

El ambiente se inunda con aroma de copal, canela e incienso. Se ofrendan flores, agua como símbolo de la simpleza de la vida, semillas y balché, bebida maya elaborada con la corteza de dicho árbol fermentada en agua. Cantos tradicionales y música con tambores, maracas y caracol impregnan de mística este momento especial. Los asistentes rodean a la pareja y acompañan con velas el final de la ceremonia, alumbrando con buenos deseos su nuevo camino.

Galeria

Una experiencia que te adentrará en la selva maya, rodeado de magia y comodidad que te brindaran descanso y una conexión única con la madre naturaleza.
MUY CERCA DE CANCUN. ENTRE PLAYA DEL CARMEN Y CANCUN 
02

Montajes y Banquetes

Sabemos que tu evento es único, por lo que te ayudaremos a personalizarlo a la medida de tus gustos y necesidades. Te ofrecemos un equipo de profesionales cuya única misión es que tu evento salga a la perfección. Buscamos darte la tranquilidad que necesitas para este día tan importante.